Aprender un idioma extranjero ya no tiene por qué limitarse a libros, audios y repeticiones monótonas. Hoy, gracias a la tecnología, es posible transformar una clase de idiomas en una experiencia dinámica, inmersiva y participativa.
Las pantallas interactivas para la educación están revolucionando la forma de enseñar lenguas en colegios, academias y centros de formación. ¿Cómo lo logran? Te lo contamos a continuación.
¿POR QUÉ USAR PANTALLAS INTERACTIVAS PARA APRENDER IDIOMAS?
El aprendizaje de idiomas es un proceso multisensorial. Cuanto más se involucren los sentidos (vista, oído, tacto), mayor es la retención y comprensión. Las pantallas interactivas permiten combinar imágenes, sonido, texto y movimiento en una sola herramienta, favoreciendo un aprendizaje más activo, visual y personalizado.
1. PRÁCTICAS DE PRONUNCIACIÓN CON FEEDBACK EN TIEMPO REAL
Las pantallas interactivas permiten acceder a herramientas como:
- Google Translate, YouGlish o Forvo: para escuchar la pronunciación nativa de palabras.
- Apps con IA como ELSA Speak o Duolingo: los estudiantes repiten frases en voz alta y reciben retroalimentación inmediata.
- Actividades orales grupales con grabación de voz integrada: los alumnos se escuchan, comparan y corrigen juntos.
Todo esto desde una misma pantalla táctil, sin necesidad de cambiar de dispositivo.
2 .USO DE SUBTÍTULOS INTERACTIVOS Y CONTENIDO AUDIOVISUAL
Ver videos con subtítulos activos mejora notablemente la comprensión auditiva. Las pantallas interactivas permiten:
- Ver series, películas o clips de YouTube con subtítulos en varios idiomas.
- Subrayar palabras desconocidas directamente en pantalla.
- Crear listas de vocabulario extraído del contenido visto.
- Pausar el video y hacer ejercicios en vivo (traducciones, repeticiones, etc.)
3. EJERCICIOS TÁCTILES DE VOCABULARIO Y GRAMÁTICA
La interacción táctil mantiene la atención y hace que el aprendizaje sea más lúdico y participativo. Algunas ideas para usar la pantalla:
- Arrastrar y soltar palabras para formar frases correctamente.
- Juegos de memoria con imágenes y palabras en distintos idiomas.
- Crucigramas interactivos, sopas de letras y juegos.
- Ordenar diálogos, completar frases o asociar sonidos con imágenes.
Puedes crear estas actividades con herramientas como Wordwall, Genially, Kahoot! o Quizlet, que funcionan perfectamente en pantallas interactivas. En nuestro blog te informamos sobre Top 15 programas educativos para pantallas interactivas
4. APRENDIZAJE COLABORATIVO CON PARTICIPACIÓN SIMULTÁNEA
Muchas pantallas permiten que varios alumnos trabajen al mismo tiempo. Esto permite:
- Dividir la pantalla para que dos grupos resuelvan una actividad en paralelo.
- Hacer competiciones por equipos.
- Usar pizarras digitales compartidas para que todos aporten ideas en una lluvia de palabras o escritura conjunta de textos.
5. VENTAJAS ADICIONALES PARA DOCENTES Y CENTROS EDUCATIVOS
- Integración con recursos del centro (libros digitales, apps de aprendizaje, Moodle, Google Classroom…)
- Acceso a plataformas de contenido curricular desde la misma pantalla.
- Guardar actividades para reutilizarlas en futuras clases.
- Ahorro de papel y tiempo en preparación.
Las pantallas interactivas permiten transformar una clase de idiomas en una experiencia viva, participativa y mucho más eficaz. Ayudan a trabajar la pronunciación, la comprensión auditiva, el vocabulario y la gramática de forma integrada y motivadora. Ya sea en inglés, francés o cualquier otro idioma, esta tecnología potencia lo mejor del aula moderna.
¿Listo para modernizar tus clases?
En Ofitake ofrecemos pantallas interactivas especialmente pensadas para entornos educativos. Te asesoramos para elegir el modelo ideal para tu centro, y te ayudamos con la instalación y formación docente.
Sí quieres seguir informándote de los beneficios que tienen estas pantallas puedes consultar nuestro artículo de Beneficios de las pantallas interactivas educativas